Si desea descargar el Glosario de Términos presione el siguiente botón
Si desea descargar las preguntas frecuentes presione el siguiente boton
A continuación observamos el glosario de términos y las preguntas frecuentas en línea:
GLOSARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS
El glosario está diseñado para que las personas acudan a éste y se les facilite la comprensión cuando los términos de los documentos sean técnicos.
Acreedor. - Institución que prestó un dinero para un objetivo específico a una persona denominada deudor amparada en la Ley
Ahorro. - Es dinero que es producto de la prudencia en el gasto, planificación adecuada y que puede ser utilizado en casos de emergencia o para invertir y obtener ganancias
Banco. - Entidad que presta y recibe dinero de los usuarios para dinamizar la economía a través de la prestación de varios servicios y productos al amparo de la ley, cumpliendo las disposiciones impartidas por la superintendencia de bancos, que cobra por los servicios de prestación de dinero, gastos administrativos entre otros.
Capacidad de pago.- Es la cantidad máxima de los ingresos totales que una persona puede destinar al cumplimiento de sus deudas.
Crédito. - Es la obtención de un valor determinado y que va a ser utilizado para algo específico y que el deudor debe pagar en los tiempos acordados con el acreedor, y bajo una tasa de interés regulada por la junta bancaria, los créditos siempre van a estar respaldados de garantías
Deudor. - Persona que obtiene un dinero en una institución financiera, con un objetivo específico, bajo parámetros establecidos en la normativa ecuatoriana
Emprendimiento. - Iniciativa dotada de innovación, creación, valor agregado, y empoderamiento por parte de una persona dispuesta a emprender una actividad económica, con una característica especial de pasión por lo que hace, gusto, con el objetivo de cumplir sueños y metas por si misma
Entidad de control. - Organismo destinado a velar por la seguridad financiera del país, garantizando los derechos de los usuarios del sistema financiero y emitiendo la política para que las instituciones manejen adecuadamente los recursos económicos de todos los ecuatorianos
Finanzas - es una rama de la economía y la administración de empresas que estudia el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades con llevan.
Garantía.- Es un requerimiento en la asignación de créditos, mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de la deuda.
Gastos. - Dinero que sale para cubrir necesidades indispensables de la persona, familia o negocio, el dinero del gasto no retorna
Hipoteca.- Es un derecho real de garantía, que asegura el cumplimiento del pago de una deuda. Generalmente es un inmueble que permanece en poder de su propietario, pero cuya venta puede ser promovida por el acreedor en caso de que la deuda no sea satisfecha en el plazo pactado.
Ingreso. - Dinero obtenido gracias al trabajo de una persona, inversión o donación
Interés. - El valor monetario que se paga por concepto de la prestación de un dinero denominado capital
Inversión. - Es la decisión de optar por un servicio financiero para ganar un interés y recuperar el dinero que se invirtió en una actividad concreta
Inversionista. - Persona que utiliza dinero, legítimamente obtenido para invertir en las diversas opciones que oferta el mercado, para ganar dinero sobre la inversión efectuada
Jubilación. - Es el fin de la etapa laboral de una persona que ha cumplido con los requisitos para retirarse del ámbito del trabajo y dedicarse a descansar y obtener una pensión vitalicia por parte del seguro social gracias a las aportaciones que realizó durante todos sus años de trabajo, y las aportaciones que hacen las generaciones jóvenes de trabajadores.
Patrimonio. - El conjunto de bienes, que pueden ser dinero, casas, terrenos, cuentas por cobrar, etc. menos las deudas que son los créditos, cuentas por pagar que tienen las personas, familias y negocios
Presupuesto. - Organización de ingresos y gastos de dinero de una persona, familia, negocio
Rentabilidad.- Capacidad de producir o generar un beneficio o utilidad adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado. Es un beneficio obtenido desde los recursos inicialmente invertidos.
Riesgo. - Es un escenario futuro en el que existen posibilidades de que ocurra la pérdida de dinero o un bien, sin embargo, cuando se cuenta con la información adecuada y de forma oportuna, sobre todo cuando realizamos una operación al amparo de la ley, siempre se minimiza el riesgo. El riesgo aumenta cuando las operaciones son realizadas por fuera del sistema financiero
Seguro. - es una forma de protección ante la posibilidad de que se produzcan situaciones imprevistas.
Sistema financiero. - Conjunto de operaciones y servicios que se efectúan entre oferentes, demandantes y usuarios del sistema financiero
Sobreendeudamiento. - es el estado financiero caracterizado por la insuficiencia de ingresos del individuo para cumplir con los pagos de las diferentes deudas contraídas.
Superintendencia de Bancos (SB). - Entidad que vela por la seguridad, estabilidad, transparencia y solidez de los sistemas financieros, de seguros privados y de seguridad social, mediante un eficiente y eficaz proceso de regulación y supervisión para proteger los intereses del público.
PREGUNTAS FRECUENTES
EDUCACIÓN FINANCIERA
¿Qué es educación financiera?
La educación financiera es el conjunto de conocimientos y herramientas que permite administrar, incrementar y proteger el patrimonio, es decir nos brinda información valiosa que, aplicada en la práctica, nos facilitará tener una economía saludable y una mejor calidad de vida.
¿Qué es un presupuesto?
El presupuesto es la organización de los ingresos y gastos de dinero, para administrarlo correctamente y evitar problemas económicos, está dividido en dos cuentas, una de ingresos fijos y variables y otra de gastos fijos y variables, estos últimos deben estar bien planificados y priorizados, se suma el total de ingresos y se resta el total de gastos, y nos arroja un resultado, el mismo que será satisfactorio si los ingresos están por encima de los gastos y aceptable si los ingresos y gastos son iguales, sin embargo si los gastos son mayores que los ingresos sabremos que estamos en problemas económicos. La elaboración de un presupuesto nos permite manejar de forma ordenada y correcta el dinero.
3.- ¿Qué es el ahorro?
En términos de educación financiera, el ahorro es un recurso económico, proveniente de ingresos por trabajo, inversiones, que han sido el resultado de la prudencia en el gasto, puesto que significa que quien ha ahorrado, ha administrado y priorizado adecuadamente el gasto y ha realizado inversiones, ha tenido la oportunidad de guardar dinero que ingresó a su economía durante algunos periodos de tiempo y no lo utilizó, es decir es un saldo positivo de dinero que nos quedó libre, para utilizarlo principalmente en atención de un imprevisto, emergencia, también para darse algún gusto y especialmente para hacer inversiones que permita incrementar nuestro patrimonio.
¿Qué es un crédito?
Es una operación financiera, en la cual una persona denominada deudor recibe una cantidad de dinero para un asunto específico, ejemplo la compra de una casa, auto, maquinaria, etc. bajo la condición de devolver al acreedor (entidad financiera legalmente autorizada para operar) dicho dinero en un periodo establecido, más los intereses que son legítima ganancia del banco por el servicio de haber prestado el dinero al deudor, los intereses están legalmente regulados la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Los derechos y obligaciones que giran alrededor de un crédito deben estar plasmados en un contrato, el mismo que debe respetar los derechos de los usuarios del sistema financiero.
¿Qué es una inversión?
Es una operación financiera que tiene por objetivo ganar dinero sobre un capital, a través de colocar fondos o liquidez en un proyecto, empresa, productos ofertados por el mercado financiero. Los inversores que manejan estas actividades, después de un determinado tiempo arrojan intereses sobre el monto colocado, sin embargo, es importante destacar que toda operación conlleva un riesgo, que es minimizado si es efectuada ante entidades controladas por la superintendencia de bancos. No se debe realizar inversiones con personas o instituciones que no estén autorizadas para prestar este tipo de servicios.
¿Qué es la jubilación?
Es el fin de la etapa laboral de una persona que ha cumplido con los requisitos para retirarse del ámbito del trabajo y dedicarse a descansar y obtener una pensión vitalicia por parte del seguro social gracias a las aportaciones que realizó durante todos sus años de trabajo, y las aportaciones que hacen las generaciones jóvenes de trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse?
¿Qué es la Cesantía?
Es el monto acumulado en la cuenta individual del afiliado.
Se puede acceder cuando está:
En situación de desempleo
Cuando se cesa para acogerse a la jubilación
¿Qué es la Superintendencia de Bancos?
Organismo destinado a velar por la seguridad financiera del país, garantizando los derechos de los usuarios del sistema financiero y emitiendo la política para que las instituciones manejen adecuadamente los recursos económicos de todos los usuarios del sistema financiero Funciones
Vigilancia, auditoría, control y supervisión entidades bancarias
Proteger los derechos de los clientes y usuarios financieros
Velar por la estabilidad y solidez del sistema financiero
¿Qué son los fondos previsionales complementarios?
Los fondos previsionales son entregas de dinero voluntarias de cada uno de los asociados para contar con una suma de dinero que cubra eventualidades futuras, no cubiertas por el seguro obligatorio.
¿Qué es la banca virtual?
Son servicios en línea que ofrecen las entidades financieras con el objetivo de facilitar que casi todos los servicios que se los hace de forma física en las entidades, se las efectué en línea con todas las seguridades mejorando los tiempos y servicios.